“El CEEM es la herramienta para crear un futuro con mejor calidad formativa” Luciana Nechifor
El CEEM da comienzo a sus XCIII Jornadas Estatales de Medicina (JEEM) que se celebran del 19 al 22 de octubre de este año en la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea.
La mesa inaugural estuvo compuesta por: Luciana Nechifor, Presidenta del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina; Isabel López, Presidenta de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia; Jon Ander González, Presidente de la Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública; Joseba Pineda, Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería UPV-EHU e Irene Espinosa y Daniel González, como presidencia del Comité Organizador.
Durante la inauguración, Luciana Nechifor, Presidenta del CEEM destacó: “El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina es la herramienta que lucha por intentar mejorar las cosas y por crear un futuro para la profesión con no solo mejor calidad formativa, sino integridad física y mental”.
Joseba Pineda, decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, destaca la implicación de la Asociación de Estudiantes de Medicina – Medikuntzako Ikasleen Batzarra (AEMMIB) en el proyecto, y recalca que tanto la propia UPV/EHU como la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España (CNDFME) están trabajando también en las problemáticas que nos afectan, como la salud mental y el ingreso al grado en medicina.
Antes de inaugurar las Jornadas, Nechifor resume algunas de las temáticas que se abordarán en los próximos días, incluyendo la imagen del CEEM, la adaptación de un formato híbrido en las votaciones, y además subraya que se renovará el Equipo de Oficiales y la Comisión Ejecutiva, que acompañarán a María Valderrama como nueva Presidenta después de este evento