El reto social del cáncer de ovario” es una iniciativa que nace con la vocación de inspirar y generar ideas de posibles acciones e iniciativas ciudadanas dirigidas a promover el conocimiento y la sensibilización social en torno al cáncer de ovario.

Es una iniciativa liderada por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Ovario y Ginecológico (ASACO) y la Fundación MÁS QUE IDEAS (MQI) con el propósito de aumentar la visibilidad del cáncer de ovario y de favorecer la reflexión a nivel social y sanitario acerca de los retos y dificultades que experimenta este colectivo de pacientes. Muchos de ellos son invisibles para la mayoría de la población y creemos prioritario que sean conocidos con el fin de tejer alianzas y apoyos a nivel comunitario.

A través de este proyecto, queremos poner la mirada en todo aquello que, como sociedad, podemos hacer para conseguir diagnósticos más precoces en cáncer de ovario y mejores resultados en supervivencia y calidad de vida de las mujeres con esta enfermedad.

Además, tal y como se muestra en este informe -y como se menciona en el decálogo de intenciones de ASACO1-, este proyecto también busca promover el diálogo en torno al autocuidado y el reconocimiento de la salud ginecológica, instando a las mujeres “a posicionarse ante los agentes de la salud como las mejores conocedoras de su propio cuerpo y de sus necesidades”.

Este informe contiene experiencias, opiniones y datos que permiten comprender las principales demandas de las personas afectadas por un cáncer de ovario. Además, incluye ideas de posibles estrategias y acciones a llevar a cabo para avanzar en cada uno de estos retos. Deseamos que esta información sirva de inspiración para que más personas y organizaciones den un paso adelante y se sumen a la causa.

Puedes descargar el informe a continuación:

Más información sobre ‘El reto social del cáncer de ovario’