El Foro de médicos de Atención Primaria denuncia el incremento de muertes por la insuficiente atención a los pacientes crónicos

Hay que limitar el número de pacientes en las agendas de los profesionales

El Foro de Médicos de Atención Primaria, reunido el pasado 28 de noviembre en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) volvió a denunciar la nefasta situación de la Atención Primaria en España y exigió al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas una adecuada gestión de este primer nivel asistencial.

El Foro recuerda que es imprescindible garantizar la calidad asistencial en las consultas y para ello hay que limitar el número de pacientes en las agendas de los profesionales. Actualmente, informan desde el Foro, se atiende fundamentalmente a demanda de los pacientes sin tener la capacidad de atender esta demanda sin límite. De hecho, se ha dejado de tratar correctamente a los crónicos. La consecuencia de este escenario es, entre otras, un incremento de las muertes por causas cardiovasculares.

Una vez más, desde el Foro denuncian la falta de médicos y la saturación de la Atención Primaria que redundan en unas interminables listas de espera. Las malas condiciones laborales de la atención primaria contribuyen a que sea una especialidad poco demandada, incrementándose los problemas derivados de la falta de médicos, a lo que se une unas plantillas envejecidas sin relevo previsto. Y mientras tanto, la inversión prometida para la Atención Primaria sigue sin llegar o continúa siendo insuficiente.

Sobre el Foro:

Las entidades y sociedades que forman parte del Foro de Médicos de Atención Primaria son: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Organización Médico Colegial de España (OMC); la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). Madrid, 29 de noviembre de 2022

LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hematoterapia

Del 24 al 26 de octubre de 2019, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), va a celebrar en Valencia su LXI Congreso Nacional. Es un encuentro entre hematólogos de toda España, en el que se realizarán ponencias y talleres sobre la especialidad, de gran interés para aquellos estudiantes que quieran vivir un congreso de esta temática y dimensión.

(más…)

Jornadas Multidisciplinares de la ASECS

¿Crees que el trabajo en equipo multidisciplinar es importante? ¿Te gustaría conocer cómo trabajan tus otras compañeras sanitarias y aprender de ellas? ¿Practicar este trabajo en equipo multidisciplinar?

¡Estamos organizando unas jornadas para ti!

El 28 de Septiembre tendrán lugar en el campus de la UCM las Jornadas Multidisciplinares, un día de talleres y aprendizaje en equipo con compañeras de enfermería, psicología, CAFYDE, nutrición y farmacia. Una oportunidad única para acercarnos a sus profesiones, aprender a trabajar con ellas y conocer gente de otras carreras.

¿Estás interesado en las Jornadas Multidisciplinares?

Las Jornadas se celebrarán el sábado 28 de septiembre durante todo el día en una sede que tendrá lugar en Madrid, pero aun no podemos confirmar el lugar donde desarrollaremos el evento. Además, la ASECS se encarga de financiar las 10 plazas por sectorial, por lo que no tendréis que pagar nada.

La entrada incluye el acceso a todos los talleres + los coffees que tendrán lugar entre pausas del propio evento.

Además, puede participar cualquier estudiante de medicina motivado a aparender un poco más sobre la multidisciplinariedad y a conocer a compañeros y compañeras de otras carreras sanitarias.

Si te ha interesado, tan sólo tienes que rellenar el formulario que está debajo de estas líneas y próximamente te enviaremos un correo para confirmarte si una de las plazas es tuya y después ya solo quedará disfrutar del evento.
¡Esperamos verte allí!

¿Estás interesado? ¡Apúntate!

[wpforms id=»1482″]

CIOGEM VIII: Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia

¿Te interesa la ginecología, la obstetricia y los temas ligados a Salud de la mujer? ¿Eres estudiante de medicina? ¡No te lo pierdas! Habrá talleres prácticos de partos, suturas y laparoscopia. Todos los apuntados podrán proponer comunicaciones orales, que serán valoradas por un jurado y ¡las mejores estarán premiadas!

¡Inscríbete!

Para inscribirse:

  1. Haz una transferencia de 20€ a la cuenta ES15 2100 2282 4002 0038 8485
    -Nombre del beneficiario: Blanca García Arnaiz
    -Concepto « CIOGEM VIII Nombre Apellidos »
  2. Manda el justificante de pago junto con tus datos (Nombre, Apellidos y curso en el que estás) a [email protected]

Si estás interesado en efectuar una comunicación oral indícalo en el mail junto con tus datos. No olvides ponernos el tema (puede ser tanto de obstetricia como de gine, temas relacionados con Salud de la mujer, casos clínicos, temas éticos, etc.)

Para más info seguid en instagram a @ciogemviii o mandad un email a [email protected]

Consulta el programa científico

[pdf-embedder url=»https://www.ceem.org.es/2019/files/2019/09/Programa-CIOGEM-VIII.pdf» title=»Programa CIOGEM VIII»]

Semana del Cerebro

La Sociedad Española de Neurología (SEN) pone en marcha, por décimo año consecutivo, la «Semana del Cerebro”, una iniciativa de carácter formativo y educativo que, bajo el lema “El cerebro es vida”, quiere servir como herramienta de comunicación social para la divulgación de la Neurología y los temas Neurológicos.

(más…)